Montería es la capital del departamento de Córdoba, Colombia. Está ubicada al noroeste del país, a orillas del río Sinú, por lo que es conocida como la "Perla del Sinú".2 Con una población de 400.000 habitantes (según el proyecciones del DANE), es uno de los centros ganaderos, agroindustriales y culturales más importantes de la Costa Caribe colombiana. Es considerada la capital ganadera de Colombia, anualmente celebra la Feria de la Ganadería en el mes de junio. Es además, un importante centro comercial y universitario.
Montería es la capital del departamento de Córdoba desde 1952, cuando se separó territorialmente del departamento de Bolívar. Los primeros intentos de su fundación datan de 1759 sobre las márgenes del río Sinú, pero su fundación oficial no se dio sino hasta 1777. La primitiva población fue bautizada por su fundador, don Antonio de la Torre y Miranda, con el nombre de "San Jerónimo de Buenavista".
De acuerdo con el escritor e historiador monteriano Jaime Castro Núñez (Historia Extensa de Montería, 2003), la historia de la ciudad se puede periodizar de la siguiente manera:
Antecedentes. Abarca todos los sucesos previos a 1777 que facilitaron su fundación.
Fundación y Letargo. Desde 1777 hasta principios del siglo XX.
Los Tiempos del Pabilo y el Mechero (TPM). Principios del siglo XX hasta 1952.
Primer Auge. Desde 1952 hasta 1994.
Segundo Auge. Desde 1994 hasta el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario